Como corregir a un perro que se orina dentro de casa.

Es frustrante cuando tu perro se orina dentro de casa. No solo es un problema de limpieza, sino que también puede ser señal de un problema de salud o de comportamiento. Afortunadamente, con paciencia y consistencia, puedes corregir este hábito y enseñarle a tu perro a orinar en el lugar correcto. En este artículo, te guiaremos paso a paso.

MASCOTAS

institutodigital.info

9/13/2025

¿Por qué mi perro se orina dentro de casa?

Antes de empezar a corregir el comportamiento, es importante entender las posibles causas. Algunas razones comunes incluyen:

  • Cachorros: Los cachorros no tienen control total de su vejiga hasta que tienen alrededor de 6 meses de edad. Necesitan orinar con más frecuencia que los perros adultos.

  • Ansiedad por separación: Algunos perros se orinan cuando se quedan solos debido a la ansiedad.

  • Problemas médicos: Infecciones del tracto urinario, diabetes, enfermedad renal y otros problemas médicos pueden causar micción frecuente o pérdida de control de la vejiga.

  • Problemas de marcaje: Algunos perros, especialmente los machos, marcan su territorio orinando pequeñas cantidades en diferentes lugares.

  • Falta de entrenamiento: Si tu perro nunca ha sido entrenado para orinar afuera, es posible que simplemente no sepa dónde debe hacerlo.

  • Cambios en la rutina: Cambios en el horario, el entorno o la familia pueden estresar al perro y provocar accidentes.

Pasos para corregir el comportamiento

Aquí hay una guía paso a paso para ayudarte a corregir el comportamiento de tu perro:

  1. Visita al veterinario: Lo primero es descartar cualquier problema médico. Si tu perro tiene una infección urinaria o cualquier otra condición médica, necesita tratamiento.

  2. Limpieza a fondo: Limpia a fondo todos los lugares donde tu perro se ha orinado dentro de casa con un limpiador enzimático. Estos limpiadores eliminan el olor por completo, lo que evita que tu perro vuelva a orinar en el mismo lugar. Los limpiadores comunes no eliminan el olor de la orina para los perros, por lo que tienden a volver a marcar el mismo lugar.

  3. Establece una rutina: Establece un horario regular para sacar a tu perro a orinar. Llévalo afuera a primera hora de la mañana, después de cada comida, y antes de acostarte. Los cachorros necesitan salir con más frecuencia, cada 2-3 horas.

  4. Supervisa a tu perro: Presta atención a las señales de que tu perro necesita orinar, como olfatear el suelo, dar vueltas o inquietarse. Si ves alguna de estas señales, sácalo inmediatamente.

  5. Recompensa el buen comportamiento: Cuando tu perro orine afuera, elógialo y dale una golosina. Esto refuerza el comportamiento deseado.

  6. Entrenamiento con jaula (opcional): Si tu perro se orina cuando está solo, el entrenamiento con jaula puede ayudar. La jaula debe ser lo suficientemente grande para que tu perro se ponga de pie, se dé la vuelta y se acueste cómodamente. Nunca uses la jaula como castigo.

  7. Paciencia y consistencia: Corregir el comportamiento puede llevar tiempo. Sé paciente y consistente con tu entrenamiento. No te enfades con tu perro ni lo castigues, ya que esto puede empeorar el problema. En lugar de castigos, refuerza positivamente el comportamiento deseado.

Cómo lograr que tu perro orine en el lugar deseado

Además de corregir el mal comportamiento, también es importante enseñarle a tu perro dónde quieres que orine.

  • Elige un lugar: Elige un lugar específico en tu jardín donde quieres que tu perro orine. Llévalo siempre al mismo lugar.

  • Usa un comando: Cuando llegues al lugar elegido, usa un comando como "Haz pipí".

  • Espera: Dale a tu perro tiempo para orinar. Si no orina en unos minutos, vuelve a entrar y prueba de nuevo más tarde.

  • Recompensa: Cuando tu perro orine en el lugar deseado, elógialo y dale una golosina.

Consideraciones adicionales

  • Ansiedad: Si sospechas que la ansiedad por separación es la causa del problema, consulta con un veterinario o un entrenador de perros certificado. Pueden recomendarte técnicas de modificación de conducta o medicamentos.

  • Marcaje: Si tu perro está marcando territorio, la castración puede ayudar. También puedes usar productos repelentes de orina para evitar que vuelva a marcar el mismo lugar.

  • Supervisión: Supervisa a tu perro cuidadosamente, especialmente cuando estés en casa. Esto te ayudará a identificar las señales de que necesita orinar y a evitar accidentes.

  • Consulta a un profesional: Si tienes dificultades para corregir el comportamiento de tu perro, no dudes en consultar a un entrenador de perros certificado o a un veterinario conductista.

Corregir el comportamiento de un perro que se orina dentro de casa requiere paciencia, consistencia y comprensión. Identifica la causa del problema, establece una rutina, recompensa el buen comportamiento y considera buscar ayuda profesional si es necesario. Con el tiempo, puedes enseñarle a tu perro a orinar en el lugar correcto y disfrutar de un hogar limpio y feliz.

¿Quieres aprender más sobre adiestramiento canino?

Ingresa a:  https://institutodigital.info/adiestramiento-canino

y tendras acceso nuestro curso digital de adiestramiento canino con un 30% de descuento. Aprende las técnicas efectivas para comunicarte con tu perro y resolver cualquier problema de comportamiento. ¡Empieza hoy mismo!